1 ganador Alexandre Zidouh Jiménez R1 medicina interna HUSE
TÍTULO: “Anasarca e hipotensión arterial. A propósito de un caso”.
2 ganador Paula Cases Pellisé R3 de medicina interna HSLL.
Título: "Emergencia Hipertensiva".
1 ganador Alexandre Zidouh Jiménez R1 medicina interna HUSE
TÍTULO: “Anasarca e hipotensión arterial. A propósito de un caso”.
2 ganador Paula Cases Pellisé R3 de medicina interna HSLL.
Título: "Emergencia Hipertensiva".
PROGRAMA XIV JORNADAS SOHIB
21 y 22 de abril de 2023 en el Hotel Iberostar Jardín del Sol (Santa Ponsa)
VIERNES 21 DE ABRIL 2023
17:00-17:15 h. ENTREGA DOCUMENTACIÓN y café-break
17:15-17:30 h. BIENVENIDA – INAUGURACIÓN
17:30-17:45 h.
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “OBJETIVO EN EL PUNTO DE MIRA” (Sociedades Autonómicas de
SEH-LELHA)
Presentador: Dr. Fernando García Romanos. Presidente de
SOHIB.
17:45-18:30 h. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO.
Moderador: Dr. Carlos Montañés. Miembro de SOHIB.
Ponente: Dr. Juan Torres. Cardiólogo del HSLL
18:30- 19:15 h. MESA DE DISLIPEMIA. LA FOTO DE LA VERGÜENZA.
¿CÓMO REVERTIR LA SITUACIÓN?
Moderador: Dra. María Cabrer, Endocrino H Comarcal de Inca.
Ponente: Dra. María Fullana Bassa. Hospital Comarcal de
Inca.
19:15-20:15 h. LA MAGIA DEL ACEITE DE OLIVA. (Cata).
Moderador/ Catador oficial: José María Penco. Ingeniero
agrónomo. Director de la Asociación de Municipios del Olivo.
Ponentes: Dr. Francisco López Segura. Medicina Interna.
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (Autores del estudio Cardioprev)
20:35 h. Cena de trabajo
SÁBADO 22 DE ABRIL 2023
9:00-9:15 h. CASO
CLÍNICO GANADOR DEL XIV CONCURSO “ESPERANZA MARTORELL” Moderador Sr. Baltasar Pons. Farmacéutico SOHIB.
Ponente: ganador del XIV concurso de casos clínicos
“Esperanza Martorell”
9:15-10:15 h. EJE CARDIORRENAL. NOVEDADES EN CARDIO Y
NEFROPROTECCIÓN EN EL PACIENTE DIABÉTICO Y NO DIABÉTICO.
Moderador: Dr. Jordi Guerrero. Med Interna H Mateu Orfila Menorca.
Ponente: Dr. José Luis Górriz. Jefe del Servicio de
Nefrología del H Clínic de Valencia.
10:15-11:00 h. CRONOBIOLOGÍA EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR.
Moderador:
Dr. Eugenio Sobrino. Secretario de SOHIB.
Ponente:
Dr. Juan Antonio Madrid. Catedrático de Fisiología y fundador del Laboratorio de Cronobiología y Sueño de
la Universidad de Murcia.
11:00-11:45 h. PAUSA CAFÉ
11:45-12:15 h. ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA: LA CENICIENTA.
Moderador: Dr. Manuel Díaz Cañestro. Medicina Interna HUSE.
Ponente: Dr Raúl Lara. CIR VASC HUSE.
12:15-12:45 h. ABORDAJE AL
PACIENTE FUMADOR Y LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO. Moderador: Dr. Fernando García
Romanos. Médico de familia. CS Santa Catalina.
Ponente: Dr. Vivencio Barrios.
Cardiólogo. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
12:45-13:15 h. DISFUNCIÓN ERÉCTIL “EPIDEMIA SILENCIOSA Y
CALLADA”.
Moderador: Dr. José Mª Valverde. Médico de familia.
Expresidente del COMIB.
Ponente: Dr. Pedro Álvarez. Urólogo de H de Manacor.
13:15 h. CONCLUSIONES Y CIERRE DE LAS JORNADAS.
INSCRIPCIONES --> AQUÍ
DOSSIER --> AQUÍ
XIV CONCURSO REGIONAL DE CASOS CLÍNICOS EN HIPERTENSIÓN Y RIESGO CARDIOVASCULAR
BASES PARA EL DESARROLLO DE CASOS CLÍNICOS
El tema sobre el que versarán los Casos Clínicos será LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y EL RIESGO VASCULAR. Los casos clínicos presentados deberán ser casos clínicos prácticos, útiles para la mejora de la práctica clínica diaria de los profesionales sanitarios.
No podrán optar al premio aquellos trabajos que concurran a otros premios o estuvieran galardonados con anterioridad.
Podrán optar al mismo los profesionales sanitarios en ejercicio o en formación de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, de forma individual o colectiva, no pudiendo participar personas jurídicas.
El trabajo deberá presentarse en dos formatos:
-PowerPoint: para su presentación al jurado.
-Word: con una extensión máxima de 4 páginas, con interlineado doble y tamaño de fuente nº12, sin incluir los correspondientes gráficos, dibujos y esquemas.
Los autores deberán enviar los dos archivos, así como los datos del/los firmante/s del mismo (presentador del caso, teléfono de contacto, e-mail) antes de las 24:00h del 28 de febrero de 2023 al mail: secretariasohib@gmail.com
Todos los casos clínicos recibidos se presentarán el día 16 de marzo de 2023 en el marco de la Final del Concurso Regional SOHIB que tendrá lugar a las 19h en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Illes Balears (Paseo Mallorca, 42).
La Sociedad Regional designará un jurado que valorará los casos clínicos presentados y seleccionará el caso clínico ganador, que representará a dicha Sociedad en la Final Nacional. Así mismo, el ganador de este Concurso Regional expondrá el caso clínico en las próximas jornadas anuales organizadas por la S.O.H.I.B.
La dotación económica del Concurso Regional SOHIB de Casos Clínicos en HTA y Riesgo Vascular será de 600 € para el caso clínico ganador y de 300 € para el 2º clasificado, además de los correspondientes diplomas acreditativos.
Descripción del Caso Clínico:
a. Anamnesis, exploración física y pruebas complementarias; se referirán sólo las relevantes en relación con el caso, obviándose lo no relevante dentro del rango de normalidad.
b. Juicio clínico y diagnóstico diferencial del caso.
c. Tratamiento prescrito y los datos referidos a la evolución del paciente.
d. Indicación de la trascendencia del mismo en la práctica clínica diaria.
La Final Nacional tendrá lugar en la 28ª Reunión de la SEH-LELHA a celebrar en Madrid en mayo de 2023. La inscripción a dicha reunión será gratuita para la persona que resulte ganadora del Concurso Regional. El Jurado Nacional estará compuesto por un miembro de cada una de las Sociedades Regionales participantes ostentando la presidencia el Coordinador Nacional.
Los premios serán entregados al autor/es de los casos clínicos ganadores y no a terceras personas físicas o jurídicas.
Con su participación en el concurso, el autor o autores de los casos clínicos aceptan ceder a favor de SEH - LELHA los derechos de publicación, reproducción, distribución y explotación comercial de la obra presentada.
La participación en el PREMIO REGIONAL S.O.H.I.B DE CASOS CLÍNICOS EN HIPERTENSIÓN incluye la aceptación de estas bases. La decisión del jurado será inapelable.
Descargar bases aquí.
TABAQUISMO COMO FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE
Palma de Mallorca 26/05/2022
Moderador:
• Dr. Fernando García Romanos. Presidente de la Sociedad de Hipertensión y Riesgo Vascular de Illes Balears (S.O.H.I.B.)
Ponentes:
• Dr. Javier Berraondo. Unidad de neumología del Hospital Son Llátzer. Palma.
• Dr. José Abellán. Presidente de la Sociedad Murciana de Hipertensión. Director de la Cátedra de Riesgo Cardiovascular. UCAM. Murcia.
• Dr. Jose Luis Baquero. Coordinador del área de Responsabilidad Social Corporativa de AECOSAR y en OAFI. Anterior director y coordinador Científico del Foro Español de Pacientes.
• Dr. Vivencio Barrios. Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
XIII Jornadas SOHIB
Sociedad de Hipertensión y Riesgo Vascular de Illes Balears
6 y 7 de MAYO de 2022
IBEROSTAR JARDÍN DEL SOL
SANTA PONSA
PROGRAMA:
Viernes 6 de MAYO de 2022:
17–17.15h: Entrega de documentación.
17.15–17.30h: Inauguración oficial. Presidente SOHIB y autoridades locales, COMIB e IbSalut.
17.30–18.30h: Obesidad y riesgo cardiovascular.
Ponente: Dr. Javier Salvador Rodríguez. Sº Endocrinología Clínica Universitaria de Navarra.
Moderadora: Dra. Rosmeri Rivera Irigoin. Sº Endocrinología HU Son Llàtzer.
18.30–19.00h: Pausa café.
19.00–20h: Hipertensión arterial: evolución en los últimos 70 años.
Ponente: Dr. Antonio Coca Payeras. Consultor Senior. Hospital Clínic Barcelona.
Moderador: Dr. Fernando García Romanos. MFyC. CS Santa Catalina.
20.00–20.15h: Nombramiento y entrega de distinciones a socios honorarios SOHIB.
Junta Directiva y galardonados.
20:45h: Cena de trabajo.
Sábado 7 de MAYO de 2022:
9–9.30h: Sesión SOHIB.
Moderador: Sr. Baltasar Pons Thomàs. Farmacéutico. SOHIB.
9–9.15h: Presentación caso Ganador del XIII Concurso Esperanza Martorell.
9.15 –9.30h: Presentación Estudio HTA COVID-19.
Ponente: Dr. Fernando García Romanos. Coordinador Regional del Proyecto.
9.30–10.15h: Guías Europeas de Prevención Cardiovascular 2021 a debate.
Ponente: Dr. Joan Torres Marqués – Sº Cardiología HU Son Llàtzer.
Moderador: Dr. Carlos Montañés Rustullet. SOHIB.
10.15-11h: Controversias y limitaciones en el manejo práctico de las dislipemias.
Ponente: Dr. José Mª Mostaza Prieto. Sº Medicina Interna. Instituto de Salud Carlos III. Presidente de la Sociedad Española de Aterosclerosis.
Moderador: Dr. Eugenio Sobrino Sorinas. SOHIB.
11.00–11.30h: Pausa Café.
11.30–12h: Síndrome cardiorrenal: nuevos datos, nuevos modelos de asistencia.
Ponente: Susana García Melendreras. Sº Nefrología HU Son Llàtzer.
Moderador: David Crémer Luengos, Sº Cardiología HU Son Llàtzer.
12-12.30h: Algoritmos de diagnóstico y tratamiento: HTA secundaria e insuficiencia cardiaca.
Ponente: Dra. María Fullana Bassa. Sº Medicina Interna. H. Inca.
Moderador: Dra. Escarlata Angullo. MFyC. CS Escola Graduada.
12.30–13.15h: Casos prácticos en diabetes tipo 2: cómo afrontar el cambio de paradigma.
Ponente: Dr. Santiago Tofé Povedano. Sº Endocrinología HU Son Espases.
Moderadora: María Cabrer Vidal. Sº Endocrinología H. Inca.
13.15–13.30h: Resumen y clausura.
COMITÉ CIENTÍFICO-TÉCNICO
Dr. Fernando García Romanos
Dra. María Fullana Bassa
Dra. María Cabrer Vidal
Dr. Juan Buades Fuster
Dr. Eugenio Sobrino Sorinas
Dr. Carlos Montañés Rustullet
Dr. David Crémer Luengos
Sr. Baltasar Pons Thomàs
Secretaría Técnica / Inscripciones
Xavier Forteza
Àrea Organització Activitats
Inscripción online aquí
Acadèmia Mèdica Balear | Fundació Acadèmia
Passeig Mallorca 42 – 07012 Palma
971 717 831 - www.ambalear.cat
Descargar programa en pdf aquí
Descargar el dossier de patrocinio aquí